domingo, 30 de enero de 2011

Cuna de la Historia Humana en Riesgo. VIVA LA REBELION EGIPCIA.

En medio de las protestas que acontecieron éste 28 de Enero (2011) en Egipto contra el régimen del presidente Hosni Mubarak, una cadena humana de jóvenes protegió el Museo Egipcio de El Cairo, capital del país. La medida sería espontánea y responde al riesgo de saqueo del patrimonio cultural. La información fue proporcionada por la cadena de noticias Al Jazeera, vía Twitter. “Miles de manifestantes han formado un escudo humano en torno al Museo Egipcio para protegerlo” señaló el mensaje. 

El lugar resguarda la mayor colección de objetos del Egipto antiguo, con más de 120 mil piezas de distintas épocas de la historia del país. El cable enviado por la cadena Associated Press APbien la situación al hacer notar que jóvenes egipcios advirtieron que ellos No eran como la gente de Bagdad recordando el saqueo del 2003 al Museo Estados Unidos a Irak, y que respetarían y cuidarían tesoros de mas de 5000 años de antiguedad que jamás serían recuperados. Sin duda estimado lector lo que sucedió en las calles del Cairo en Egipto es histórico y sus culturales secuelas perdurarán por siglos, una de las cosas que más hemos lamentado ha sido cómo a lo largo de la historia personajes, guerras y conflictos se han esmerado en destruir todo patrimonio cultural como buscando aniquilar la memoria que encierra el conocimiento escrito, desde Akhenatón(1350ac.) desapareciendo textos relacionado al culto de otros dioses distintos a Atón, Chi-Huang-Ti(213ac.) emperador chino que destruyó obras distintas a sus preferencias políticas, Fray Diego de Landa erradicando con fuego los códices mayas durante la colonización, la Biblioteca de Alejandría joya del mundo antigüo, cuna de saber, constantemente atacada y profanada desde Omar I hasta Julio Cesar, los emperadores Teodosio y Valentiniano hata el papa Pablo IV, los turcos en Constantinopla en 1453, Hitler(1933) destruyendo no menos de 5 millones de libros, la dictadura argentina(1980) quemando un millon y medio de libros del CEAL, el general Ratko Mladic(1992) quemando la Biblioteca Nacional de Bosnia y Herzegovina con casi 2 millones de libros, La Biblioteca Nacional de Bagdad(2003) completamente saqueda y quemada por la guerra en medio oriente, todos los archivos históricos, los libros base de aquella civilización, textos, tablas sumerias en pleno estudio, libros, papiros, fascículos, informes, investigaciones, todo perdido. Sin duda los tiempos han cambiado, éste 28 de Enero (2011) vimos un lado de la humanidad distinto, uno que se cansó de la represión y que al mismo tiempo valoró su pasado y que aún en éstos mismos instantes sigue luchando por existir en libertad...algo que sin duda muchos en el mundo creen disfrutar desde sus "democráticos países".

link HE Blog

No hay comentarios:

Publicar un comentario